Noticias Generación News revela presuntos gastos excesivos millonarios y negligencia en la administración de los centros de vacunación de VOCES de Puerto Rico.
Fecha: 13 de junio de 2023
por Ray Cruz Santiago
En los últimos días, Noticias Generación News ha estado informando sobre las situaciones surgidas con los contratos del Departamento de Salud de Puerto Rico con la Corporación sin fines de lucro conocida como VOCES de Puerto Rico. Según los informes de Noticias Generación News, la fundadora de VOCES PR, Liliam Rodríguez, habría recibido millones de dólares del Departamento de Salud para la vacunación de adultos y niños, pero los gastos presentados por la entidad han despertado sospechas que aún no han podido ser corroboradas por falta de contestación de la representación legal de Liliam Rodriguez y VOCES.
En una carta enviada el 15 de abril de 2021, Liliam Rodríguez informó al Secretario Auxiliar del Departamento de Salud, Milton Colón, sobre los reportes financieros y operacionales de VOCES. Sin embargo, Noticias Generación News ha tenido contacto con personas vinculadas a VOCES que afirman que los salarios reportados en el documento no reflejan la realidad.
Según el informe presentado por Rodríguez al Departamento de Salud, durante un período de cinco meses, se habrían realizado los siguientes pagos:
- Director Médico: $99,000
- Persona encargada de las Comunicaciones: $85,500
- Coordinador de Proyecto (3): $415,800
- Coordinador On Site de Actividad Municipal: $420,000
- Personal de Screening y Temperaturas (4): $360,000
- Enfermeras (18): $2,592,000
Por otra parte, se ha revelado que el 30 de agosto de 2022, la Dra. Marilu Cintron Casado recibió una propuesta de Liliam Rodríguez, presidenta de VOCES, en la que se detallaban los gastos previstos para los próximos meses en los Centros Comerciales, Municipios, Hogares de Cuidado Prolongado y Pacientes Encamados. Según dicha propuesta, VOCES planeaba gastar $456,591.62 en personal administrativo y más de $1,777,000 en personal de paramédicos, enfermeras graduadas y personal de dosificación.
Fuentes confidenciales de NGN aseguran que el sueldo por hora de las enfermeras era de tan solo $15 dólares y que la empresa encargada de su contratación, Change Opportunities de Sandra Meléndez, solía retrasar los pagos durante semanas. Además, se alega que esta empresa que fue creada en el 2015 segun su web. Sandra Meléndez, al ser contactada por NGN, dejó de responder a los mensajes cuando se le consultó sobre esta información.
Según nuestras fuentes, Liliam Rodríguez habría otorgado contratos a sus amigas utilizando los fondos destinados a la vacunación a través de VOCESPR. Estas amigas manejaban la contratación y estaban encargadas del personal de administrar las vacunas a los ciudadanos de Puerto Rico, incluso algunos sin contar con las licencias requeridas para ejercer la medicina en el país.
Noticias Generacion News ya ha verificado que algunos de los sueldos reportados por Rodriguez no van a la par con lo que cobraron los empleados que sirvieron en los diferentes centros de vacunacón.
Se alega que VOCESPR utilizó empresas de contratación externa como Change Opportunities perteneciente a personas allegadas a Rodriguez y posiblemente a la Junta de Directores y de esta forma se pudo hacer un unico pago y esas empresas pudieron dividir el dinero como quisieran sin que el mismo fuera reportado detalladamente al Departamento de Salud quien vela por el buen uso de los fondos federales. Hasta el momento ni VOCES ni Change Opportunities han reaccionado.
Sorprendentemente, el Departamento de Salud no verificó adecuadamente los antecedentes de estos empleados. Además, se ha mencionado que una de las estudiantes de medicina, identificada como Ashley, se alega que es la hija de la propietaria de la empresa reclutadora y en ocasiones
Algunas personas que trabajaron para VOCES alegan que aún se les debe dinero y que la empresa contratada tenía a un estudiante de contabilidad a cargo de los fondos asignados con dinero federal.
Noticias Generación News ha recibido informes sobre la falta de suministros básicos, como papel higiénico, y la mala limpieza en los centros de vacunación de Plaza Las Américas, donde incluso se han encontrado fluidos en el piso.
Noticias Generación News ha intentado contactar a Liliam Rodríguez para obtener su versión de los hechos y está a la espera de su respuesta para una posible entrevista.
Es importante destacar que estas son alegaciones que aún están siendo investigadas y que se espera que las autoridades competentes realicen una revisión exhaustiva de los contratos y las prácticas de VOCES de Puerto Rico en relación con la vacunación. Noticias Generación News seguirá informando sobre el desarrollo de este escándalo y cualquier nueva información relevante que surja. Retiramos que nuestros microfonos estan abierto para todos los mencionados.